Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 01/09/1936
Condiciones de acceso: La fosa de Utebo está ubicada en su cementerio.
La fosa común del cementerio de Utebo contenía los restos de un número indeterminado de vecinos de Utebo y de la cercana localidad de Torres de Berrellén, asesinados por los sublevados en 1936. Alrededor de 11 vecinos de la segunda de esas poblaciones habrían muerto allí. Hace algún tiempo la fosa, situada en el pasillo que separa actualmente dos bloques de nichos, fue cubierta con un pequeño jardín. Al parecer hace algunos años el ayuntamiento ofreció a los deudos de los fallecidos la posibilidad de exhumar y trasladar sus restos si así lo deseaban, pero no se ha podido establecer cuántos de entre los difuntos llegaron a ser trasladados y cuántos seguirían aún allí. Hoy por hoy en todo el camposanto sólo se conserva una fosa situada sobre la tierra: la de un joven vecino de Utebo muerto a manos de los rebeldes.
La fecha de los acontecimientos es aproximada.
Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: El pueblo de Utebo fue duramente castigado por la represión de los golpistas con la muerte de muchos de sus vecinos, entre los que podemos citar a una treintena larga. Sus nombres eran Jacinto Barcas Gracia, Pedro Fuertes Brosed, Francisco Val Herrera, Luis Uriel Velasco, Manuel Nogueras Jaca, Máximo Feringán Pérez, Teodoro Miguel Lafora, Agustín Pérez Pueyo, Floro Uriel Gracia, Antonio Grasa Martín, Ismael Tobeñas Tercero, Maximino Bona Agustín, Simón Gracia Brosed, Rogelio Aznar Uriel, Lucio Bareas Gracia, Cecilio Benito Sanz, Angel Farias Sánchez, Leoncio Soler Paesa, los hermanos Angel y Nicasio Sánchez Pérez, Joaquín Sánchez Latorre, Simón Sánchez Bona, Toribio Romea Morlas, Julián Ortega Cascante, Manuel Morlas Cortés, Andrés Latas Badía, los hermanos Pedro y Mariano Fuertes Brosed, Manuel Feringán Cortés y Rufino Garcés García.